domingo, 18 de octubre de 2015

No te detengas por nadie




-       ¿Por qué no habrías de avanzar?
-       Siempre aparece en el camino alguien que intenta interponerse entre tu vida y tu destino o futuro en Dios.
-       Creo que no planteo nada nuevo.
-       A veces surgen advertencias por amor, otras, por simples celos.
-       Hay personas, que como no lograron mucho, por sus temores o por la razón que sea, piensan que los demás tampoco lo lograrán.
-       Dicen que la crítica en ocasiones es el elogio disfrazado, que se le da al éxito de otro.
-       Estás avanzando tanto en Dios, que sin procurarlo, muchos ojos están sobre ti.
-       Creo que vas tan bien en Dios, que otros te observan un poco de lejos, pero con gran asombro.
-       Han tenido que reconocer que Dios te llama.
-       Y ante tanto avance, no falta siempre quien se moleste por las oportunidades que Dios te da.
-       No te detengas por nadie.
-       Quien te llamó se llama Dios
-       Hay tanto que conocer de Dios, que la vida no nos alcanzará para profundizarle.
-       No te interpongas en el plan divido que Dios tiene para otros.
-       No sé tú, pero yo voy con prisa alcanzando mis bendiciones en Dios.
-       ¿Habrá alguien hoy que diga: “No me detengo más, voy caminando firme y constante hacia el Reino de Dios?
-       Vas enfocado(a) agradeciendo el buen consejo de los que te aman.
-       Aún así has decido seguir a Cristo, haciendo aquello para lo cual fuiste llamado.
-       No todos entenderán lo que Dios está haciendo con tu vida.
-       Lo importante es que tú si lo entiendas.
-       No te detengas;  las oportunidades de Dios son para ti. Aprovéchalas en Él.

No me digas que hablan mal de mi, explícame por qué se sienten cómodos contándotelo a ti



(Título basado en pensamiento del pastor Luis Hernández)
-       No seas cómplice
-       Nosotros vivimos criticando al que critica.
-       Más sin embargo cuando el "criticón" tiene algo que contarnos, le prestamos nuestro oído.
-       En un escenario similar, sería muy útil preguntarnos si más mal está el que critica o el que sirve como recipiente para la crítica.
-       Habrían menos "criticones", si hubiese menos personas dispuestas a escuchar tales comentarios.
-       Quiere decir, que aunque yo no acostumbre a criticar a otros, si estoy dispuesto a escuchar lo que mal intencionado se habla del prójimo, soy tan responsable del acto, como quien lo hace.
-       Si yo no soy director de películas, ni de programación televisiva, ni radial, pero me detengo a consumir, a apoyar, a reír, temáticas de violencia, de denigración moral y espiritual, creo que sigo siendo parte del problema.
-       Cada vez que consentimos un comentario racista, sexista, discriminatorio, denigrante patrocinamos y apoyamos tales actos.
-        ¿Por qué teniendo la verdad callamos?  ¿Por qué conociendo la libertad aún estamos presos?
-       Jesús habló de no matar; pero hablando de otros, lo que no debemos, lo que no conocemos, de lo que no tenemos evidencia, matamos la buena reputación de la gente.
-       Si lo que vas hacer, vas a decir o vas a escuchar no va repercutir en bendición para alguien más o para tu propia vida, mejor no lo haga, mejor no lo diga, mejor no lo escuche.
-       La salvación se guarda con temor y temblor
-       Y a veces pequeñas actos, echan a perder las grandes cosas que hemos alcanzado en Dios.
-       Lo que Dios nos ha entregado es grande; vamos a cuidarlo. 

“El que me la hace, me la paga"



-       Los famosos valores del Reino
-       ¿Alguna vez escuchó decir: “El que me la hace, me la paga?”
-       Claro, en nuestro mover de fe, se supone que ya no pensemos de esa manera.
-       Aunque no es extraño escuchar de vez en cuando a algún creyente de forma testimonial decir: “Já!, si me hubiese conocido antes, en vida de pecado”.
-       Jesús en el sermón del monte plasmó una serie de valores o reglas muy distantes a lo que comúnmente observamos y experimentamos en la vida terrenal. 
-       Valores que se anteponen a lo que humanamente quisiéramos hacer.
-       Al ponerlos en práctica hemos descubierto cosas sorprendentes.
-       Ver que sin aún usar de los métodos de venganza humana, Dios hace justicia a nuestras vidas.
-       Pero y qué cuando te mantienes íntegro, recto con Dios y con todos, guardas los valores del Reino, no usas de las herramientas de venganza humana, y aún así no te va bien.  Es más, no ves justicia divina por ningún lugar.
-       ¿Vale la pena ser diferente?  ¿Vale la pena seguir los valores de Reino?  Vale la pena serle fiel a Dios?
-       Lo que tenemos que hacer es madurar.  Desmitificar ciertas ideas que del todo no son correctas.
-       Hace poco leí un pensamiento de un filosofo educativo que decía que si creemos que por ser buenos con los demás, los demás lo serán con nosotros, viviremos toda la vida desilusionados.
-       A veces la gente es reciproca, otras veces no. 
-       Quien no se olvida nunca, de nuestras buenas obras es Dios.
-       Finalmente es más necesario el favor divino que el terrenal.
-       No te canses de hacer el bien. En su tiempo cosecharás.
-       Puede que no pague la gente con la misma moneda, aún así muestra que tu filosofía de vida está arraigada a Dios.
-       Que nos siga acompañando el favor divino sobre todas las cosas.